Ampliar la cobertura de INFOP, modernizarlo para que responda a las necesidades del mercado laboral. Crear centros de salud más cercanos a la comunidad que cuenten con el equipo humano mínimo, como enfermera, médico general, un especialista y medicamentos para descentralizar la salud. Crear guarderías infantiles para padres que trabajan dejen a sus hijos en un ambiente seguro, con estimulación temprana. Capital semilla y capacitación para emprendedores.
Es una situación crítica, en donde no hay fuentes de empleo. La pandemia representa un retroceso fuerte en materia de educación y laboral. Se agudizaron las necesidades básicas de la población. Y hay una mala organización de gobierno, incapaz de dar respuesta a la demanda.
Lograr un cambio en el país, donde las oportunidades sean iguales para todos. Que la educación pública sea igual o mejor que la educación privada. Que en Honduras pueda formarse para ser mejores profesionales, por eso pretende ampliar la cobertura de INFOP a todos los municipios del país para cumplir con las demandas del mercado laboral, mediante la creación de leyes más justas.