Generar más espacios para los jóvenes en el área laboral, en el aspecto de que las oportunidades se tienen que gestionar mejor, para que no solo se pregunte por la experiencia sino las habilidades de los candidatos. Descentralizar la educación y la salud para que cada municipio en cada departamento pueda administrar los recursos. Crear proyectos de arte, cultura y deporte, para evitar que los jóvenes caigan en malos pasos. Apoyar a los jóvenes con proyectos autosostenibles, de una manera integral y brindar el acompañamiento para que puedan crecer, mediante proyectos de ley desde el Congreso Nacional.
Ve a Honduras agrietada y desangrada por la pésimas administraciones, la ve con la necesidad que merece personas, sabe lo importante que es que los gobernantes se preocupen por los recursos naturales o por su gente.
Le motivó porque al igual que el pueblo también está cansada de ver las mismas caras que son los que ocupan los cargos públicos, además como joven no quieres ver las injusticias en todos los estratos. Cuando fue estudiante también vio deficiencias en esa área, la mala dministración del gobierno le motivó a participar en política. Considera que no es lo mismo una persona que lo ha tenido todo y no ha visto la necesidad, que quien vive en pobreza y afronta grandes necesidades. En su caso, perdió a su madre a los 5 años y su papá tuvo que verse en necesidad de trabajar para darle una vida digna o quedarse cuidándole, por eso con propiedad conoce la precariedad y son estas vivencias las que le han motivado a participar en política.