• Inicio
  • Proyecto PROdemos
  • Noticias
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Videos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Proyecto PROdemos
  • Noticias
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Videos
  • Contacto
Search
Close
Home»Sin Clasificar»El impulso de los jóvenes en la Política
Sin Clasificar

El impulso de los jóvenes en la Política

Es necesario capacitar a los activistas juveniles para que se conviertan en líderes políticos.
JAVIERBy JAVIERenero 5, 2021Updated:julio 26, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A menudo los jóvenes son excluidos o pasan por alto como candidatos políticos. La política suele considerarse como un espacio para hombres con experiencia política y, aunque a menudo las mujeres están en desventaja para acumular experiencia para presentarse a la presidencia, los jóvenes son sistemáticamente marginados debido a su corta edad, oportunidades limitadas y supuesta falta de experiencia.

De igual modo que el aumento de la participación política de las mujeres beneficia a la sociedad en su conjunto, la presencia de jóvenes en puestos de toma de decisiones beneficia a todos los ciudadanos y no sólo a los jóvenes.

La Unión Interparlamentaria (UIP) informa que las personas entre 20 y 44 años representan el 57% de la población mundial en edad de votar, pero sólo al 26% de los parlamentarios del mundo. Los jóvenes menores de 30 años representan el 1,9% de los parlamentarios del mundo y más del 80% de las cámaras superiores del Parlamento no tienen diputados menores de 30 años.

Mientras que los jóvenes juegan a menudo funciones centrales y catalizadoras en los movimientos por la democracia en todo el mundo, están menos comprometidos que las generaciones mayores en el voto y el activismo partidista. En conjunto, estas tendencias han inspirado a muchas organizaciones internacionales a estudiar la falta de participación política de los jóvenes ya capacitar a los activistas juveniles para que se conviertan en líderes políticos.

featured
Share. Facebook WhatsApp Twitter Email

TEMAS RELACIONADOS

Participación de la mujer en los procesos electorales

enero 5, 2021

Conoce nuestras Jornadas de Formación

enero 5, 2021

Escribir un comentario Cancelar Comentario

Lo último

Misión del NIMD La Haya visita Honduras

diciembre 2, 2021

COMUNICADO POSELECTORAL

diciembre 1, 2021

Iniciativas del CNE contra la violencia política de género

noviembre 10, 2021

Reducción del Espacio Democrático en C.A.

octubre 27, 2021
Financiado por:
Honduras Nos Convoca PRODEMOS
Los contenidos, ideas y opiniones publicadas por los candidatos y las candidatas no reflejan necesariamente las visiones ni opiniones de la Unión Europea o del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria.
Cualquier cambio, reproducción total o parcial de esta plataforma debe contar con a la aprobación del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria.

©2021 Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria.