• Inicio
  • Proyecto PROdemos
  • Noticias
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Videos
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Proyecto PROdemos
  • Noticias
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Videos
  • Contacto
Search
Close
Home»Sin Clasificar»Participación de la mujer en los procesos electorales
Sin Clasificar

Participación de la mujer en los procesos electorales

La participación electoral puede adoptar múltiples formas que contribuyen a la realización de los derechos civiles y políticos.
JAVIERBy JAVIERenero 5, 2021Updated:julio 26, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La participación electoral puede adoptar múltiples formas que contribuyen a la realización de los derechos civiles y políticos. Los votantes y los candidatos ejercen, respectivamente, su derecho de voto (sufragio activo) y su derecho a presentarse a elecciones (sufragio pasivo).

Los miembros de los OGE ejercen su derecho a tener acceso a la función pública en su país. Los periodistas y profesionales de los medios de comunicación ejercen su derecho a la libertad de opinión y expresión y contribuyen a cumplir el derecho de todos los ciudadanos y del público en general a acceder a información relacionada con las elecciones. Los observadores nacionales, los mediadores electorales, los agentes de educación electoral y otros representantes de la sociedad civil ejercen su derecho a participar en organizaciones no gubernamentales y asociaciones interesadas en la vida pública y política del país.

La desigualdad de género y la discriminación en la sociedad y en la política tienen un impacto negativo en la participación de las mujeres en las elecciones. En diversas capacidades, como votantes, candidatas, periodistas, representantes de la sociedad civil y administradoras electorales, las mujeres se enfrentan con frecuencia a barreras sociales, físicas, psicológicas, económicas y culturales que obstaculizan el pleno ejercicio de sus derechos de participación y, a menudo, sufren discriminación y violencia.

featured
Share. Facebook WhatsApp Twitter Email

TEMAS RELACIONADOS

El impulso de los jóvenes en la Política

enero 5, 2021

Conoce nuestras Jornadas de Formación

enero 5, 2021

Escribir un comentario Cancelar Comentario

Lo último

Misión del NIMD La Haya visita Honduras

diciembre 2, 2021

COMUNICADO POSELECTORAL

diciembre 1, 2021

Iniciativas del CNE contra la violencia política de género

noviembre 10, 2021

Reducción del Espacio Democrático en C.A.

octubre 27, 2021
Financiado por:
Honduras Nos Convoca PRODEMOS
Los contenidos, ideas y opiniones publicadas por los candidatos y las candidatas no reflejan necesariamente las visiones ni opiniones de la Unión Europea o del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria.
Cualquier cambio, reproducción total o parcial de esta plataforma debe contar con a la aprobación del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria.

©2021 Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria.